Si estás embarazada, vigila lo que tomas

Mujer, para un buen desarrollo del embarazo, es muy importante que sigas una alimentación equilibrada y rica en verduras, frutas y legumbres.

Además, tú puedes reducir el riesgo de que tu bebé nazca con espina bífida o con otros defectos congénitos, si tomas un suplemento de ácido fólico desde antes del embarazo. Es decir, desde que se planifica el mismo o se abandona el método anticonceptivo, y hasta finalizar el tercer mes de gestación.

Cuando planifiques el embarazo, acude a tu médico para iniciar la suplementación adecuada con ácido fólico antes de que se produzca el mismo.

La mujer, desde que plantea un embarazo y durante el mismo, debe seguir una dieta adecuada y equilibrada, consumiendo de todos y cada uno de los seis grupos de alimentos básicos:

  • Leche y derivados
  • Hortalizas y verduras.
  • Legumbres y patatas.
  • Frutas y derivados.
  • Carnes y derivados, pescados y huevos.
  • Cereales, pastas y azúcar.

Consulta la dieta con el médico y sigue sus instrucciones.

  • Las deficiencias nutricionales aumentan el riesgo para algunos tipos de defectos congénitos. Por consiguiente, una alimentación sana y equilibrada (como la dieta mediterránea), ayuda a prevenir defectos congénitos propiciando que el niño nazca sano.
  • Otra recomendación es que desde que se plantea un embarazo y hasta que finaliza el mismo, no se debe ingerir hígado ni carnes crudas o poco cocinadas.
  • Restrinja cuanto le sea posible la sal porque puede originar retenciones anómalas de líquido en su cuerpo (edemas).
  • No tome bebidas alcohólicas durante el embarazo ya que es uno de los más graves riesgos para la gestación. Está considerada como la principal causa no genética de retraso mental.
  • No ingiera mucho café ni bebidas que contengan cola o cafeína. Se ha descrito un posible incremento del riesgo para abortar tras el consumo diario de cafeína equivalente a la que llevan tres tazas de café.
  • Suprima o reduzca el consumo de tabaco, procurando no superar los 10 cigarrillos diarios ya que puede producirse una reducción considerable del peso del recién nacido.
  • No utilice otro tipo de drogas durante la gestación. Entre ellas, la cocaína es muy dañina.

El programa "Para que Nazca Sano" está patrocinado por el Real Patronato sobre Discapacidad.


SITE (servicio gratuito)

Información telefónica para la embarazada: 91 822 24 36

Más información

Mujer, para que tu hijo nazca sano, cuida tu alimentación desde que planifiques el embarazo y durante el mismo.