Qué hacer en casos especiales

Mantenga una estrecha comunicación y colaboración con el médico, consultándole ante cualquier problema que se presente, por pequeño que parezca.

Ciertas enfermedades maternas durante la gestación pueden suponer un riesgo para el embrión y feto. Así pues, acuda siempre a su médico para controlar la enfermedad; indíquele que está embarazada y siga sus instrucciones.

Asimismo, y aunque en principio no exista ninguna complicación, es en todo caso aconsejable mantener un control periódico de la gestación por parte del ginecólogo o médico de familia.

No se automedique y no varíe el tratamiento que, en su caso, haya establecido el médico.

Siempre que le sea posible, siga, junto con su pareja, un curso de preparación al parto.

Si se le presentan problemas no estrictamente médicos, no dude en consultarnos al Servicio de Información Telefónica para la Embarazada (SITE). Este servicio está atendido por el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), el cual viene investigando estos problemas desde 1976.

El programa "Para que Nazca Sano" está patrocinado por el Real Patronato sobre Discapacidad.